Tienes muy buen gusto.
Inicia sesión para seguir a tus artistas favoritos, guardar eventos y mucho más.
Iniciar sesión
Encuentra fechas de giras y eventos de música en directo de tus grupos y artistas favoritos en tu ciudad. Recibe entradas para conciertos, noticias y confirmaciones de asistencia a conciertos con Bandsintown.
get app
Regístrate
Iniciar sesión


La Repandilla
962 Seguidores
Never miss another La Repandilla concierto. Get alerts about tour announcements, concierto tickets, and shows near you with a free Bandsintown account.
Seguir
No hay próximos espectáculos
Envía una solicitud a La Repandilla para que dé un concierto en tu ciudad
Solicitar un espectáculo
Acerca De La Repandilla
scar es de Cáncer, del 79 y tiene 24 años. Su carrera musical empezó a los 8 años, cuando "agarré por primera vez los timbales". Más adelante, a los 10 la madre le regaló unas timbaletas, con la que empezó a tocar con grupos barriales, y a los 12 se le animó a la batería, con la que también participó de muchos grupos barriales de su Isidro Casanova natal, en La Matanza, Prov. de Buenos Aires.
Cuenta que "hacían de todo, como todo grupo de cover que no tiene tanta difusión; teníamos que estar predispuestos para salir a laburar con cualquier género. Hacíamos un poco de rock nacional, cumbia a pleno, incluso algo de huayno, porque tocábamos en la colectividad boliviana".
En el año 96 fue incluido en un grupo famoso, Los Boys, después pasó por La Sonora Poker, y más tarde en Red, tocando la batería. De ahí conoció a muchos músicos, con los que actualmente forman La Repandilla.
"La Repandilla, es un rejunte de músicos con los que hemos querido tocar siempre, y por esas cosas del destino, estábamos separados. Ahora que me ha ido bien, pude juntarlos a todos"
La banda que funcionó como el trampolín de Oscar fue Yerba Brava, a la que entró como cantante en lugar del "Mono". Y a partir de ahí, nos cuenta que "empezaron a confiar más en mí, a darme más responsabilidades. Así fue como pude armar Eh Guacho, La base, Castigo, Noche de Luna. De todas formas, yo ya venía laburando en varios proyectos como arreglador y productor en el mismo tiempo en que entré a Yerba".
Del último disco de esta banda ya consagrada con temas como Pibe Cantina, 6 temas son de Oscar. A pesar de su éxito, cree que no canta, sino interpreta, y "gracias a Dios lo aceptan".
Cuenta que "hacían de todo, como todo grupo de cover que no tiene tanta difusión; teníamos que estar predispuestos para salir a laburar con cualquier género. Hacíamos un poco de rock nacional, cumbia a pleno, incluso algo de huayno, porque tocábamos en la colectividad boliviana".
En el año 96 fue incluido en un grupo famoso, Los Boys, después pasó por La Sonora Poker, y más tarde en Red, tocando la batería. De ahí conoció a muchos músicos, con los que actualmente forman La Repandilla.
"La Repandilla, es un rejunte de músicos con los que hemos querido tocar siempre, y por esas cosas del destino, estábamos separados. Ahora que me ha ido bien, pude juntarlos a todos"
La banda que funcionó como el trampolín de Oscar fue Yerba Brava, a la que entró como cantante en lugar del "Mono". Y a partir de ahí, nos cuenta que "empezaron a confiar más en mí, a darme más responsabilidades. Así fue como pude armar Eh Guacho, La base, Castigo, Noche de Luna. De todas formas, yo ya venía laburando en varios proyectos como arreglador y productor en el mismo tiempo en que entré a Yerba".
Del último disco de esta banda ya consagrada con temas como Pibe Cantina, 6 temas son de Oscar. A pesar de su éxito, cree que no canta, sino interpreta, y "gracias a Dios lo aceptan".
Mostrar más
Ciudad de Origen:
Buenos Aires, Argentina
No hay próximos espectáculos
Envía una solicitud a La Repandilla para que dé un concierto en tu ciudad
Solicitar un espectáculo
conciertos y fechas de la gira
Acerca De La Repandilla
scar es de Cáncer, del 79 y tiene 24 años. Su carrera musical empezó a los 8 años, cuando "agarré por primera vez los timbales". Más adelante, a los 10 la madre le regaló unas timbaletas, con la que empezó a tocar con grupos barriales, y a los 12 se le animó a la batería, con la que también participó de muchos grupos barriales de su Isidro Casanova natal, en La Matanza, Prov. de Buenos Aires.
Cuenta que "hacían de todo, como todo grupo de cover que no tiene tanta difusión; teníamos que estar predispuestos para salir a laburar con cualquier género. Hacíamos un poco de rock nacional, cumbia a pleno, incluso algo de huayno, porque tocábamos en la colectividad boliviana".
En el año 96 fue incluido en un grupo famoso, Los Boys, después pasó por La Sonora Poker, y más tarde en Red, tocando la batería. De ahí conoció a muchos músicos, con los que actualmente forman La Repandilla.
"La Repandilla, es un rejunte de músicos con los que hemos querido tocar siempre, y por esas cosas del destino, estábamos separados. Ahora que me ha ido bien, pude juntarlos a todos"
La banda que funcionó como el trampolín de Oscar fue Yerba Brava, a la que entró como cantante en lugar del "Mono". Y a partir de ahí, nos cuenta que "empezaron a confiar más en mí, a darme más responsabilidades. Así fue como pude armar Eh Guacho, La base, Castigo, Noche de Luna. De todas formas, yo ya venía laburando en varios proyectos como arreglador y productor en el mismo tiempo en que entré a Yerba".
Del último disco de esta banda ya consagrada con temas como Pibe Cantina, 6 temas son de Oscar. A pesar de su éxito, cree que no canta, sino interpreta, y "gracias a Dios lo aceptan".
Cuenta que "hacían de todo, como todo grupo de cover que no tiene tanta difusión; teníamos que estar predispuestos para salir a laburar con cualquier género. Hacíamos un poco de rock nacional, cumbia a pleno, incluso algo de huayno, porque tocábamos en la colectividad boliviana".
En el año 96 fue incluido en un grupo famoso, Los Boys, después pasó por La Sonora Poker, y más tarde en Red, tocando la batería. De ahí conoció a muchos músicos, con los que actualmente forman La Repandilla.
"La Repandilla, es un rejunte de músicos con los que hemos querido tocar siempre, y por esas cosas del destino, estábamos separados. Ahora que me ha ido bien, pude juntarlos a todos"
La banda que funcionó como el trampolín de Oscar fue Yerba Brava, a la que entró como cantante en lugar del "Mono". Y a partir de ahí, nos cuenta que "empezaron a confiar más en mí, a darme más responsabilidades. Así fue como pude armar Eh Guacho, La base, Castigo, Noche de Luna. De todas formas, yo ya venía laburando en varios proyectos como arreglador y productor en el mismo tiempo en que entré a Yerba".
Del último disco de esta banda ya consagrada con temas como Pibe Cantina, 6 temas son de Oscar. A pesar de su éxito, cree que no canta, sino interpreta, y "gracias a Dios lo aceptan".
Mostrar más
Ciudad de Origen:
Buenos Aires, Argentina
Vive la experiencia total con la aplicación de Bandsintown.