Tienes muy buen gusto.
Inicia sesión para seguir a tus artistas favoritos, guardar eventos y mucho más.
Iniciar sesión
Encuentra fechas de giras y eventos de música en directo de tus grupos y artistas favoritos en tu ciudad. Recibe entradas para conciertos, noticias y confirmaciones de asistencia a conciertos con Bandsintown.
get app
Regístrate
Iniciar sesión


Linder Diamar
726 Seguidores
Never miss another Linder Diamar concierto. Get alerts about tour announcements, concierto tickets, and shows near you with a free Bandsintown account.
Seguir
No hay próximos espectáculos
Envía una solicitud a Linder Diamar para que dé un concierto en tu ciudad
Solicitar un espectáculo
conciertos y fechas de la gira
Anteriores
SEP.
21
2022
Comayagua, Honduras
Comayagua. Central Park
Estuve allí
DIC.
31
2020
Comayagua, Honduras
COMAYAGUA HONDURAS
Estuve allí
NOV.
30
2019
Comayagua, Honduras
Casa de la Cultura
Estuve allí
FEB.
08
2018
Feldkirch, Austria
Theater am Saumarkt
Estuve allí
FEB.
04
2018
Feldkirch, Austria
Theater am Saumarkt
Estuve allí
ENE.
20
2018
California, VA
TBA
Estuve allí
Mostrar más eventos
Acerca De Linder Diamar
Línder Diamar Serrano Pérez, nació en marzo de 1986, en la ciudad de Comayagua, Honduras.
Licenciado en Letras con Orientación en Español con Orientación en Literatura, graduado en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y licenciado en Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Actor, escritor, cantautor y productor audiovisual, ex locutor de Stereo Magistral 89.9 como en los programas El Escape, 5ntrol y Gracias Totales, “rock en tu Idioma”.
Gracias a su dedicación en el arte ha actuado en varias películas a nivel nacional, como “Unos Pocos con Valor”, “Fuerzas de Honor”, entre otras; también en teatro en varias obras, de las cuales la más importante es el monólogo “Morazán de Frente”, donde tuvo el honor de interpretar a nuestro Héroe Nacional por tres años.
En 2016, publicó su primer poemario llamado “Década de Silencio”; sus textos también forman parte del libro “Kaya Awiska”, Antología del Cuento Hondureño y actualmente está promocionando sus canciones a nivel profesional: La Princesa de mi Cuento, Cuando Juega la Sele y La Sopa, que forman parte del disco “Somos”, su primera producción musical, que aún está en proceso de grabación y que se pretende estrenar a finales de 2019.
Empezó su carrera artística profesional en el cuadro de danzas folklóricas de la Escuela Normal Centro América (ENCA), donde bailó durante 8 años consecutivos, se podría decir que este fue un segundo despertar del arte, ya que en la escuela siempre estuvo involucrado en teatro y danza.
En 2007 ingresó al grupo teatral Comalyacaste, uno de los grupos de más tradición de su ciudad y ese mismo año ingresó a clases de actuación Academia del arte de Comayagua, y pasó a pertenecer también al grupo teatral Alquimia, por tres años.
Ese mismo año, llegó a Comayagua la producción de una película llamada “Angelina”, que es una adaptación de la novela de Carlos F. Gutiérrez al cine, obtuvo un papel de Extra Especial en la película, y nació en él, el gusanillo del cine. Desde ahí no paró hasta incluso llegar a producir sus propios cortometrajes, reportajes y videoclips.
A lo largo del tiempo ha desarrollado varios proyectos de vida, entre ellos: escribir y componer. Su primer poema lo escribió en el 2001 a la edad de 14 años y por fechas similares también compuso su primera canción, de ahí en adelante su creación ha fluido de forma natural en diversas ramas.
Desde 2005 forma parte del equipo docente del Instituto Técnico Policial, desempeñando a la vez varios cargos administrativos, actualmente y desde el 2015 se desempeña como Relacionista Público de esa Institución.
A partir de 2017 se convierte en catedrático de la Universidad José Cecilio del Valle, impartiendo clases como Animación Digital, Diseño Fotográfico, Fotografía, Español, entre otras.
Películas en las que ha actuado:
- Angelina, 2007.
- Unos Pocos Con Valor, 2010
- Documental: The Lost Fleet, de National Geographic, 2011.
- Los Quince de la Niña, aún sin estrenar
- Destinos Separados, aún sin estrenar.
- Fuerzas de Honor, 2016.
Cortometrajes:
- Una vida un momento, 2010.
- Incognito, 2010.
- Las Rosas de José, 2012.
- La Petición, 2014.
- Mi mayor sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Incertidumbre, 2016.
Series de TV:
- Amigos en Alquiler, (proyecto en producción).
Obras de Teatro:
-El Martirio de San Sebastián, grupo teatral Comalyacaste.
-La Muerte de Morazán, grupo teatral Comalyacaste.
-La Pasión de Cristo, grupo teatral Comalyacaste.
-Poesía coreada, grupo teatral Alquimia.
-Vodevil, Compañía Teatral Comayagua.
-Los Conspiradores, Compañía Teatral Comayagua.
El Cuarto Rey Mago, Compañía Teatral Comayagua.
-La calle de Lupita, Grupo de mimo y teatro Cómicos del Parnaso, (Varias pantomimas)
-Morazán de Frente, Coalición Artística Morazánica.
Cortometrajes producidos:
- Las Rosas de José, 2012.
- Mi Mayor Sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Siete Pistas, 2015.
- Documental, Hambre de Justicia, 2015.
- Documental, Vida en el ITP, 2015.
Videoclips Producidos:
- La Princesa de mi Cuento, Linder Diamar, 2014.
- FUERA joh, Nelson Pavón, 2015.
- Cuando Juega la Sele, Linder Diamar, 2016.
- La Sopa, Línder Diamar, 2018
-El Fuego de mi Tierra de La Katalina, 2018-2019
-Reportajes varios de diversos temas.
Licenciado en Letras con Orientación en Español con Orientación en Literatura, graduado en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y licenciado en Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Actor, escritor, cantautor y productor audiovisual, ex locutor de Stereo Magistral 89.9 como en los programas El Escape, 5ntrol y Gracias Totales, “rock en tu Idioma”.
Gracias a su dedicación en el arte ha actuado en varias películas a nivel nacional, como “Unos Pocos con Valor”, “Fuerzas de Honor”, entre otras; también en teatro en varias obras, de las cuales la más importante es el monólogo “Morazán de Frente”, donde tuvo el honor de interpretar a nuestro Héroe Nacional por tres años.
En 2016, publicó su primer poemario llamado “Década de Silencio”; sus textos también forman parte del libro “Kaya Awiska”, Antología del Cuento Hondureño y actualmente está promocionando sus canciones a nivel profesional: La Princesa de mi Cuento, Cuando Juega la Sele y La Sopa, que forman parte del disco “Somos”, su primera producción musical, que aún está en proceso de grabación y que se pretende estrenar a finales de 2019.
Empezó su carrera artística profesional en el cuadro de danzas folklóricas de la Escuela Normal Centro América (ENCA), donde bailó durante 8 años consecutivos, se podría decir que este fue un segundo despertar del arte, ya que en la escuela siempre estuvo involucrado en teatro y danza.
En 2007 ingresó al grupo teatral Comalyacaste, uno de los grupos de más tradición de su ciudad y ese mismo año ingresó a clases de actuación Academia del arte de Comayagua, y pasó a pertenecer también al grupo teatral Alquimia, por tres años.
Ese mismo año, llegó a Comayagua la producción de una película llamada “Angelina”, que es una adaptación de la novela de Carlos F. Gutiérrez al cine, obtuvo un papel de Extra Especial en la película, y nació en él, el gusanillo del cine. Desde ahí no paró hasta incluso llegar a producir sus propios cortometrajes, reportajes y videoclips.
A lo largo del tiempo ha desarrollado varios proyectos de vida, entre ellos: escribir y componer. Su primer poema lo escribió en el 2001 a la edad de 14 años y por fechas similares también compuso su primera canción, de ahí en adelante su creación ha fluido de forma natural en diversas ramas.
Desde 2005 forma parte del equipo docente del Instituto Técnico Policial, desempeñando a la vez varios cargos administrativos, actualmente y desde el 2015 se desempeña como Relacionista Público de esa Institución.
A partir de 2017 se convierte en catedrático de la Universidad José Cecilio del Valle, impartiendo clases como Animación Digital, Diseño Fotográfico, Fotografía, Español, entre otras.
Películas en las que ha actuado:
- Angelina, 2007.
- Unos Pocos Con Valor, 2010
- Documental: The Lost Fleet, de National Geographic, 2011.
- Los Quince de la Niña, aún sin estrenar
- Destinos Separados, aún sin estrenar.
- Fuerzas de Honor, 2016.
Cortometrajes:
- Una vida un momento, 2010.
- Incognito, 2010.
- Las Rosas de José, 2012.
- La Petición, 2014.
- Mi mayor sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Incertidumbre, 2016.
Series de TV:
- Amigos en Alquiler, (proyecto en producción).
Obras de Teatro:
-El Martirio de San Sebastián, grupo teatral Comalyacaste.
-La Muerte de Morazán, grupo teatral Comalyacaste.
-La Pasión de Cristo, grupo teatral Comalyacaste.
-Poesía coreada, grupo teatral Alquimia.
-Vodevil, Compañía Teatral Comayagua.
-Los Conspiradores, Compañía Teatral Comayagua.
El Cuarto Rey Mago, Compañía Teatral Comayagua.
-La calle de Lupita, Grupo de mimo y teatro Cómicos del Parnaso, (Varias pantomimas)
-Morazán de Frente, Coalición Artística Morazánica.
Cortometrajes producidos:
- Las Rosas de José, 2012.
- Mi Mayor Sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Siete Pistas, 2015.
- Documental, Hambre de Justicia, 2015.
- Documental, Vida en el ITP, 2015.
Videoclips Producidos:
- La Princesa de mi Cuento, Linder Diamar, 2014.
- FUERA joh, Nelson Pavón, 2015.
- Cuando Juega la Sele, Linder Diamar, 2016.
- La Sopa, Línder Diamar, 2018
-El Fuego de mi Tierra de La Katalina, 2018-2019
-Reportajes varios de diversos temas.
Mostrar más
Géneros:
Alternative, Rock, Latin Alternative, Rap
Ciudad de Origen:
Comayagua, Honduras
No hay próximos espectáculos
Envía una solicitud a Linder Diamar para que dé un concierto en tu ciudad
Solicitar un espectáculo
conciertos y fechas de la gira
Anteriores
SEP.
21
2022
Comayagua, Honduras
Comayagua. Central Park
Estuve allí
DIC.
31
2020
Comayagua, Honduras
COMAYAGUA HONDURAS
Estuve allí
NOV.
30
2019
Comayagua, Honduras
Casa de la Cultura
Estuve allí
FEB.
08
2018
Feldkirch, Austria
Theater am Saumarkt
Estuve allí
FEB.
04
2018
Feldkirch, Austria
Theater am Saumarkt
Estuve allí
ENE.
20
2018
California, VA
TBA
Estuve allí
Mostrar más eventos
Acerca De Linder Diamar
Línder Diamar Serrano Pérez, nació en marzo de 1986, en la ciudad de Comayagua, Honduras.
Licenciado en Letras con Orientación en Español con Orientación en Literatura, graduado en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y licenciado en Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Actor, escritor, cantautor y productor audiovisual, ex locutor de Stereo Magistral 89.9 como en los programas El Escape, 5ntrol y Gracias Totales, “rock en tu Idioma”.
Gracias a su dedicación en el arte ha actuado en varias películas a nivel nacional, como “Unos Pocos con Valor”, “Fuerzas de Honor”, entre otras; también en teatro en varias obras, de las cuales la más importante es el monólogo “Morazán de Frente”, donde tuvo el honor de interpretar a nuestro Héroe Nacional por tres años.
En 2016, publicó su primer poemario llamado “Década de Silencio”; sus textos también forman parte del libro “Kaya Awiska”, Antología del Cuento Hondureño y actualmente está promocionando sus canciones a nivel profesional: La Princesa de mi Cuento, Cuando Juega la Sele y La Sopa, que forman parte del disco “Somos”, su primera producción musical, que aún está en proceso de grabación y que se pretende estrenar a finales de 2019.
Empezó su carrera artística profesional en el cuadro de danzas folklóricas de la Escuela Normal Centro América (ENCA), donde bailó durante 8 años consecutivos, se podría decir que este fue un segundo despertar del arte, ya que en la escuela siempre estuvo involucrado en teatro y danza.
En 2007 ingresó al grupo teatral Comalyacaste, uno de los grupos de más tradición de su ciudad y ese mismo año ingresó a clases de actuación Academia del arte de Comayagua, y pasó a pertenecer también al grupo teatral Alquimia, por tres años.
Ese mismo año, llegó a Comayagua la producción de una película llamada “Angelina”, que es una adaptación de la novela de Carlos F. Gutiérrez al cine, obtuvo un papel de Extra Especial en la película, y nació en él, el gusanillo del cine. Desde ahí no paró hasta incluso llegar a producir sus propios cortometrajes, reportajes y videoclips.
A lo largo del tiempo ha desarrollado varios proyectos de vida, entre ellos: escribir y componer. Su primer poema lo escribió en el 2001 a la edad de 14 años y por fechas similares también compuso su primera canción, de ahí en adelante su creación ha fluido de forma natural en diversas ramas.
Desde 2005 forma parte del equipo docente del Instituto Técnico Policial, desempeñando a la vez varios cargos administrativos, actualmente y desde el 2015 se desempeña como Relacionista Público de esa Institución.
A partir de 2017 se convierte en catedrático de la Universidad José Cecilio del Valle, impartiendo clases como Animación Digital, Diseño Fotográfico, Fotografía, Español, entre otras.
Películas en las que ha actuado:
- Angelina, 2007.
- Unos Pocos Con Valor, 2010
- Documental: The Lost Fleet, de National Geographic, 2011.
- Los Quince de la Niña, aún sin estrenar
- Destinos Separados, aún sin estrenar.
- Fuerzas de Honor, 2016.
Cortometrajes:
- Una vida un momento, 2010.
- Incognito, 2010.
- Las Rosas de José, 2012.
- La Petición, 2014.
- Mi mayor sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Incertidumbre, 2016.
Series de TV:
- Amigos en Alquiler, (proyecto en producción).
Obras de Teatro:
-El Martirio de San Sebastián, grupo teatral Comalyacaste.
-La Muerte de Morazán, grupo teatral Comalyacaste.
-La Pasión de Cristo, grupo teatral Comalyacaste.
-Poesía coreada, grupo teatral Alquimia.
-Vodevil, Compañía Teatral Comayagua.
-Los Conspiradores, Compañía Teatral Comayagua.
El Cuarto Rey Mago, Compañía Teatral Comayagua.
-La calle de Lupita, Grupo de mimo y teatro Cómicos del Parnaso, (Varias pantomimas)
-Morazán de Frente, Coalición Artística Morazánica.
Cortometrajes producidos:
- Las Rosas de José, 2012.
- Mi Mayor Sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Siete Pistas, 2015.
- Documental, Hambre de Justicia, 2015.
- Documental, Vida en el ITP, 2015.
Videoclips Producidos:
- La Princesa de mi Cuento, Linder Diamar, 2014.
- FUERA joh, Nelson Pavón, 2015.
- Cuando Juega la Sele, Linder Diamar, 2016.
- La Sopa, Línder Diamar, 2018
-El Fuego de mi Tierra de La Katalina, 2018-2019
-Reportajes varios de diversos temas.
Licenciado en Letras con Orientación en Español con Orientación en Literatura, graduado en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y licenciado en Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Actor, escritor, cantautor y productor audiovisual, ex locutor de Stereo Magistral 89.9 como en los programas El Escape, 5ntrol y Gracias Totales, “rock en tu Idioma”.
Gracias a su dedicación en el arte ha actuado en varias películas a nivel nacional, como “Unos Pocos con Valor”, “Fuerzas de Honor”, entre otras; también en teatro en varias obras, de las cuales la más importante es el monólogo “Morazán de Frente”, donde tuvo el honor de interpretar a nuestro Héroe Nacional por tres años.
En 2016, publicó su primer poemario llamado “Década de Silencio”; sus textos también forman parte del libro “Kaya Awiska”, Antología del Cuento Hondureño y actualmente está promocionando sus canciones a nivel profesional: La Princesa de mi Cuento, Cuando Juega la Sele y La Sopa, que forman parte del disco “Somos”, su primera producción musical, que aún está en proceso de grabación y que se pretende estrenar a finales de 2019.
Empezó su carrera artística profesional en el cuadro de danzas folklóricas de la Escuela Normal Centro América (ENCA), donde bailó durante 8 años consecutivos, se podría decir que este fue un segundo despertar del arte, ya que en la escuela siempre estuvo involucrado en teatro y danza.
En 2007 ingresó al grupo teatral Comalyacaste, uno de los grupos de más tradición de su ciudad y ese mismo año ingresó a clases de actuación Academia del arte de Comayagua, y pasó a pertenecer también al grupo teatral Alquimia, por tres años.
Ese mismo año, llegó a Comayagua la producción de una película llamada “Angelina”, que es una adaptación de la novela de Carlos F. Gutiérrez al cine, obtuvo un papel de Extra Especial en la película, y nació en él, el gusanillo del cine. Desde ahí no paró hasta incluso llegar a producir sus propios cortometrajes, reportajes y videoclips.
A lo largo del tiempo ha desarrollado varios proyectos de vida, entre ellos: escribir y componer. Su primer poema lo escribió en el 2001 a la edad de 14 años y por fechas similares también compuso su primera canción, de ahí en adelante su creación ha fluido de forma natural en diversas ramas.
Desde 2005 forma parte del equipo docente del Instituto Técnico Policial, desempeñando a la vez varios cargos administrativos, actualmente y desde el 2015 se desempeña como Relacionista Público de esa Institución.
A partir de 2017 se convierte en catedrático de la Universidad José Cecilio del Valle, impartiendo clases como Animación Digital, Diseño Fotográfico, Fotografía, Español, entre otras.
Películas en las que ha actuado:
- Angelina, 2007.
- Unos Pocos Con Valor, 2010
- Documental: The Lost Fleet, de National Geographic, 2011.
- Los Quince de la Niña, aún sin estrenar
- Destinos Separados, aún sin estrenar.
- Fuerzas de Honor, 2016.
Cortometrajes:
- Una vida un momento, 2010.
- Incognito, 2010.
- Las Rosas de José, 2012.
- La Petición, 2014.
- Mi mayor sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Incertidumbre, 2016.
Series de TV:
- Amigos en Alquiler, (proyecto en producción).
Obras de Teatro:
-El Martirio de San Sebastián, grupo teatral Comalyacaste.
-La Muerte de Morazán, grupo teatral Comalyacaste.
-La Pasión de Cristo, grupo teatral Comalyacaste.
-Poesía coreada, grupo teatral Alquimia.
-Vodevil, Compañía Teatral Comayagua.
-Los Conspiradores, Compañía Teatral Comayagua.
El Cuarto Rey Mago, Compañía Teatral Comayagua.
-La calle de Lupita, Grupo de mimo y teatro Cómicos del Parnaso, (Varias pantomimas)
-Morazán de Frente, Coalición Artística Morazánica.
Cortometrajes producidos:
- Las Rosas de José, 2012.
- Mi Mayor Sueño, 2014.
- Psycho, 2014.
- Siete Pistas, 2015.
- Documental, Hambre de Justicia, 2015.
- Documental, Vida en el ITP, 2015.
Videoclips Producidos:
- La Princesa de mi Cuento, Linder Diamar, 2014.
- FUERA joh, Nelson Pavón, 2015.
- Cuando Juega la Sele, Linder Diamar, 2016.
- La Sopa, Línder Diamar, 2018
-El Fuego de mi Tierra de La Katalina, 2018-2019
-Reportajes varios de diversos temas.
Mostrar más
Géneros:
Alternative, Rock, Latin Alternative, Rap
Ciudad de Origen:
Comayagua, Honduras
Vive la experiencia total con la aplicación de Bandsintown.