Tienes muy buen gusto.
Inicia sesión para seguir a tus artistas favoritos, guardar eventos y mucho más.
Iniciar sesión
Encuentra fechas de giras y eventos de música en directo de tus grupos y artistas favoritos en tu ciudad. Recibe entradas para conciertos, noticias y confirmaciones de asistencia a conciertos con Bandsintown.
get app
Regístrate
Iniciar sesión


Loquillo
13.320 Seguidores
• 9 Próximos espectáculos
9 Próximos espectáculos
Never miss another Loquillo concierto. Get alerts about tour announcements, concierto tickets, and shows near you with a free Bandsintown account.
Seguir
No hay próximos espectáculos en tu ciudad
Envía una solicitud a Loquillo para que dé un concierto en tu ciudad
Solicitar un espectáculo
conciertos y fechas de la gira
Próximamente
Anteriores
Todos los eventos y retransmisiones en directo
Mostrar más eventos (9)
Gira de Loquillo
Fotos en vivo de Loquillo
Ver todas las fotos
Opiniones de seguidores

Sergio Román
19 de junio de 2023
Grande Loco, grande!!!
Pedazo de concierto, se echa en falta más clásicos pero el cumplir un horario es lo que tiene.
La banda genial y la acústica, para ser un parque, también genial.
Lavapiés, Spain@Parque Enrique Tierno Galván
Ver Más Reseñas
Los fans también siguen
Estopa
92K Seguidores
Seguir
Amaral
38K Seguidores
Seguir
Leiva
49K Seguidores
Seguir
Sidonie
49K Seguidores
Seguir
La Fuga
21K Seguidores
Seguir
Burning
4K Seguidores
Seguir
Acerca De Loquillo
Loquillo es la estrella del rock nacional por antonomasia con más de 3 millones de discos vendidos en España. Más de 45 años de carrera, 22 álbumes de estudio y 6 directos, contemplan a uno de los artistas más carismáticos de nuestro país. Desde el barrio barcelonés de El Clot, el sueño de la clase obrera se hizo realidad. Nacido en diciembre de 1960, decidió dejar de lado un futuro brillante en el baloncesto para apostar por el Rock and Roll. Y, la verdad, no le ha ido nada mal. Inconformista, trabajador nato, incombustible y sin pelos en la lengua hacen que el Loco sea una leyenda de la música española.
Sus inicios con Loquillo y los Intocables le dieron a conocer gracias a su disco ‘Los tiempos están cambiando’ (1980) con hits como Esto no es Hawaii o Rock and Roll Star. Posteriormente junto a Sabino Méndez fundan Loquillo y los Trogloditas y sacan en 1983 el disco ‘El ritmo del garaje’, que marca la llegada de lo que se convertiría en un pilar de la industria musical.
Con esta formación, el artista catalán graba 14 álbumes y se convierte en uno de los artistas más prolíficos y exitosos del género. En 1989, consigue aglutinar a más de 120 mil personas en Sot del Migdia, Barcelona, convirtiéndose en el concierto con más público en la historia de la ciudad. Durante la década de los 90, se junta con Gabriel Sopeña en un proyecto enfocado en reivindicar la poesía contemporánea, publicando de esta manera ‘La Vida Por Delante’, ‘Con Elegancia’ y la banda sonora del documental Mujeres en Pie de Guerra, dirigido por Susana Koska.
Con un ‘máster’ de rock a sus espaldas, el espigado cantante barcelonés deja la banda que le ha acompañado durante los últimos 30 años y en 2008 inicia su carrera en solitario con el álbum Balmoral, que fue nominado a los Grammy Latino. Alternando discos y giras de rock y poesía, un Loquillo más hecho a sí mismo genera un trabajo detrás de otro que le llevan al número 1 de las listas en varias ocasiones. Hasta llegar a la gira del 40º aniversario, Loquillo graba los álbumes de estudio ‘Su Nombre Era el de Todas las Mujeres’, ‘La Nave de los Locos’, ‘Código Rocker’ y ‘Viento del Este’ y publican los directos de ‘Loquillo en Madrid’, ‘El Creyente’ y ‘Salud y Rock and Roll’.
En 2019, tras triunfar con la gira del 40º aniversario publica su álbum de estudio ‘El último clásico’, pero al año siguiente debido al COVID no puede celebrar con su público una presentación en condiciones. Eso sí, ya se encarga de ser el primer artista en Europa en tocar en pandemia en un recinto como el WiZink Center de Madrid en un acto solidario.
Visto que la situación sanitaria no acompañaba, decide lanzarse a la carretera con Gabriel Sopeña a cantar poesía por las ciudades de España. Una gira, como reconoce el Loco, para la historia. Con la pandemia bajo control, en 2021 se convierte en ser el primer artista que da un concierto multitudinario de rock en Madrid ante más de 15.000 personas en el WiZink Center.
En 2022, publica su último trabajo ‘Diario de una tregua’ y comienza la Gira El Rey que le mantiene durante dos años recorriendo toda España. Sin descanso y mirando al futuro, Loquillo está preparado para nuevas metas.
Este próximo 2024, Loquillo retomará su proyecto dedicado a la poesía contemporánea que empezó hace 30 años con ‘La Vida Por Delante’. Esta gira se llamará ‘Transgresiones’
Sus inicios con Loquillo y los Intocables le dieron a conocer gracias a su disco ‘Los tiempos están cambiando’ (1980) con hits como Esto no es Hawaii o Rock and Roll Star. Posteriormente junto a Sabino Méndez fundan Loquillo y los Trogloditas y sacan en 1983 el disco ‘El ritmo del garaje’, que marca la llegada de lo que se convertiría en un pilar de la industria musical.
Con esta formación, el artista catalán graba 14 álbumes y se convierte en uno de los artistas más prolíficos y exitosos del género. En 1989, consigue aglutinar a más de 120 mil personas en Sot del Migdia, Barcelona, convirtiéndose en el concierto con más público en la historia de la ciudad. Durante la década de los 90, se junta con Gabriel Sopeña en un proyecto enfocado en reivindicar la poesía contemporánea, publicando de esta manera ‘La Vida Por Delante’, ‘Con Elegancia’ y la banda sonora del documental Mujeres en Pie de Guerra, dirigido por Susana Koska.
Con un ‘máster’ de rock a sus espaldas, el espigado cantante barcelonés deja la banda que le ha acompañado durante los últimos 30 años y en 2008 inicia su carrera en solitario con el álbum Balmoral, que fue nominado a los Grammy Latino. Alternando discos y giras de rock y poesía, un Loquillo más hecho a sí mismo genera un trabajo detrás de otro que le llevan al número 1 de las listas en varias ocasiones. Hasta llegar a la gira del 40º aniversario, Loquillo graba los álbumes de estudio ‘Su Nombre Era el de Todas las Mujeres’, ‘La Nave de los Locos’, ‘Código Rocker’ y ‘Viento del Este’ y publican los directos de ‘Loquillo en Madrid’, ‘El Creyente’ y ‘Salud y Rock and Roll’.
En 2019, tras triunfar con la gira del 40º aniversario publica su álbum de estudio ‘El último clásico’, pero al año siguiente debido al COVID no puede celebrar con su público una presentación en condiciones. Eso sí, ya se encarga de ser el primer artista en Europa en tocar en pandemia en un recinto como el WiZink Center de Madrid en un acto solidario.
Visto que la situación sanitaria no acompañaba, decide lanzarse a la carretera con Gabriel Sopeña a cantar poesía por las ciudades de España. Una gira, como reconoce el Loco, para la historia. Con la pandemia bajo control, en 2021 se convierte en ser el primer artista que da un concierto multitudinario de rock en Madrid ante más de 15.000 personas en el WiZink Center.
En 2022, publica su último trabajo ‘Diario de una tregua’ y comienza la Gira El Rey que le mantiene durante dos años recorriendo toda España. Sin descanso y mirando al futuro, Loquillo está preparado para nuevas metas.
Este próximo 2024, Loquillo retomará su proyecto dedicado a la poesía contemporánea que empezó hace 30 años con ‘La Vida Por Delante’. Esta gira se llamará ‘Transgresiones’
Mostrar más
Géneros:
Rock
Ciudad de Origen:
Barcelona, Spain
No hay próximos espectáculos en tu ciudad
Envía una solicitud a Loquillo para que dé un concierto en tu ciudad
Solicitar un espectáculo
conciertos y fechas de la gira
Próximamente
Anteriores
Todos los eventos y retransmisiones en directo
Mostrar más eventos (9)
Fotos en vivo de Loquillo
Ver todas las fotos
Gira de Loquillo
Opiniones de seguidores

Sergio Román
19 de junio de 2023
Grande Loco, grande!!!
Pedazo de concierto, se echa en falta más clásicos pero el cumplir un horario es lo que tiene.
La banda genial y la acústica, para ser un parque, también genial.
Lavapiés, Spain@Parque Enrique Tierno Galván
Ver Más Reseñas
Acerca De Loquillo
Loquillo es la estrella del rock nacional por antonomasia con más de 3 millones de discos vendidos en España. Más de 45 años de carrera, 22 álbumes de estudio y 6 directos, contemplan a uno de los artistas más carismáticos de nuestro país. Desde el barrio barcelonés de El Clot, el sueño de la clase obrera se hizo realidad. Nacido en diciembre de 1960, decidió dejar de lado un futuro brillante en el baloncesto para apostar por el Rock and Roll. Y, la verdad, no le ha ido nada mal. Inconformista, trabajador nato, incombustible y sin pelos en la lengua hacen que el Loco sea una leyenda de la música española.
Sus inicios con Loquillo y los Intocables le dieron a conocer gracias a su disco ‘Los tiempos están cambiando’ (1980) con hits como Esto no es Hawaii o Rock and Roll Star. Posteriormente junto a Sabino Méndez fundan Loquillo y los Trogloditas y sacan en 1983 el disco ‘El ritmo del garaje’, que marca la llegada de lo que se convertiría en un pilar de la industria musical.
Con esta formación, el artista catalán graba 14 álbumes y se convierte en uno de los artistas más prolíficos y exitosos del género. En 1989, consigue aglutinar a más de 120 mil personas en Sot del Migdia, Barcelona, convirtiéndose en el concierto con más público en la historia de la ciudad. Durante la década de los 90, se junta con Gabriel Sopeña en un proyecto enfocado en reivindicar la poesía contemporánea, publicando de esta manera ‘La Vida Por Delante’, ‘Con Elegancia’ y la banda sonora del documental Mujeres en Pie de Guerra, dirigido por Susana Koska.
Con un ‘máster’ de rock a sus espaldas, el espigado cantante barcelonés deja la banda que le ha acompañado durante los últimos 30 años y en 2008 inicia su carrera en solitario con el álbum Balmoral, que fue nominado a los Grammy Latino. Alternando discos y giras de rock y poesía, un Loquillo más hecho a sí mismo genera un trabajo detrás de otro que le llevan al número 1 de las listas en varias ocasiones. Hasta llegar a la gira del 40º aniversario, Loquillo graba los álbumes de estudio ‘Su Nombre Era el de Todas las Mujeres’, ‘La Nave de los Locos’, ‘Código Rocker’ y ‘Viento del Este’ y publican los directos de ‘Loquillo en Madrid’, ‘El Creyente’ y ‘Salud y Rock and Roll’.
En 2019, tras triunfar con la gira del 40º aniversario publica su álbum de estudio ‘El último clásico’, pero al año siguiente debido al COVID no puede celebrar con su público una presentación en condiciones. Eso sí, ya se encarga de ser el primer artista en Europa en tocar en pandemia en un recinto como el WiZink Center de Madrid en un acto solidario.
Visto que la situación sanitaria no acompañaba, decide lanzarse a la carretera con Gabriel Sopeña a cantar poesía por las ciudades de España. Una gira, como reconoce el Loco, para la historia. Con la pandemia bajo control, en 2021 se convierte en ser el primer artista que da un concierto multitudinario de rock en Madrid ante más de 15.000 personas en el WiZink Center.
En 2022, publica su último trabajo ‘Diario de una tregua’ y comienza la Gira El Rey que le mantiene durante dos años recorriendo toda España. Sin descanso y mirando al futuro, Loquillo está preparado para nuevas metas.
Este próximo 2024, Loquillo retomará su proyecto dedicado a la poesía contemporánea que empezó hace 30 años con ‘La Vida Por Delante’. Esta gira se llamará ‘Transgresiones’
Sus inicios con Loquillo y los Intocables le dieron a conocer gracias a su disco ‘Los tiempos están cambiando’ (1980) con hits como Esto no es Hawaii o Rock and Roll Star. Posteriormente junto a Sabino Méndez fundan Loquillo y los Trogloditas y sacan en 1983 el disco ‘El ritmo del garaje’, que marca la llegada de lo que se convertiría en un pilar de la industria musical.
Con esta formación, el artista catalán graba 14 álbumes y se convierte en uno de los artistas más prolíficos y exitosos del género. En 1989, consigue aglutinar a más de 120 mil personas en Sot del Migdia, Barcelona, convirtiéndose en el concierto con más público en la historia de la ciudad. Durante la década de los 90, se junta con Gabriel Sopeña en un proyecto enfocado en reivindicar la poesía contemporánea, publicando de esta manera ‘La Vida Por Delante’, ‘Con Elegancia’ y la banda sonora del documental Mujeres en Pie de Guerra, dirigido por Susana Koska.
Con un ‘máster’ de rock a sus espaldas, el espigado cantante barcelonés deja la banda que le ha acompañado durante los últimos 30 años y en 2008 inicia su carrera en solitario con el álbum Balmoral, que fue nominado a los Grammy Latino. Alternando discos y giras de rock y poesía, un Loquillo más hecho a sí mismo genera un trabajo detrás de otro que le llevan al número 1 de las listas en varias ocasiones. Hasta llegar a la gira del 40º aniversario, Loquillo graba los álbumes de estudio ‘Su Nombre Era el de Todas las Mujeres’, ‘La Nave de los Locos’, ‘Código Rocker’ y ‘Viento del Este’ y publican los directos de ‘Loquillo en Madrid’, ‘El Creyente’ y ‘Salud y Rock and Roll’.
En 2019, tras triunfar con la gira del 40º aniversario publica su álbum de estudio ‘El último clásico’, pero al año siguiente debido al COVID no puede celebrar con su público una presentación en condiciones. Eso sí, ya se encarga de ser el primer artista en Europa en tocar en pandemia en un recinto como el WiZink Center de Madrid en un acto solidario.
Visto que la situación sanitaria no acompañaba, decide lanzarse a la carretera con Gabriel Sopeña a cantar poesía por las ciudades de España. Una gira, como reconoce el Loco, para la historia. Con la pandemia bajo control, en 2021 se convierte en ser el primer artista que da un concierto multitudinario de rock en Madrid ante más de 15.000 personas en el WiZink Center.
En 2022, publica su último trabajo ‘Diario de una tregua’ y comienza la Gira El Rey que le mantiene durante dos años recorriendo toda España. Sin descanso y mirando al futuro, Loquillo está preparado para nuevas metas.
Este próximo 2024, Loquillo retomará su proyecto dedicado a la poesía contemporánea que empezó hace 30 años con ‘La Vida Por Delante’. Esta gira se llamará ‘Transgresiones’
Mostrar más
Géneros:
Rock
Ciudad de Origen:
Barcelona, Spain
Los fans también siguen
Estopa
92K Seguidores
Seguir
Amaral
38K Seguidores
Seguir
Leiva
49K Seguidores
Seguir
Sidonie
49K Seguidores
Seguir
La Fuga
21K Seguidores
Seguir
Burning
4K Seguidores
Seguir
Vive la experiencia total con la aplicación de Bandsintown.