You’ve got great taste.
Sign in to follow your favorite artists, save events, & more.
Sign In
Bandsintown
get app
Sign Up
Log In
Sign Up
Log In

Industry
ArtistsEvent Pros
HelpPrivacyTerms
ALBERT PLA Tickets, Tour Dates and Concerts

ALBERT PLA

ALBERT PLA and The Surprise Band

Gandia
46701 Gandia

Jul 12, 2025

7:30 AM GMT+2
Get Reminder
Book a Hotel
ALBERT PLA Tickets, Tour Dates and Concerts
Get Tickets
Tickets
About this concert
Presentamos ,RUMBAGENARIOS, un show súper festivo y con todos los ingredientes, coreografía , proyecciones y una estupenda banda con la que ,Albert, tiene las manos libres y el cuerpo desatado para poder desarrollar un repertorio de una estética especial ,con una cadencia que da el plus a su potente directo. ALBERT PLA and The Surprise Band “RUMBAGENARIOS" GENUINAMENTE INFALIBLE Reconozcámoslo de una vez, Albert Pla no es un ser humano sino un mutante con capacidad infinita para la reinvención. Tras ese sayo raído, las botas de pocero y el rostro de perfil aguileño se amaga un ente dispuesto a reprogramarse cuando considera oportuno y ofrecer así una renovada y mejorada versión de sí mismo. Ajeno a la obsolescencia programada y al síndrome del artista caducifolio, el de Sabadell ha vuelto a demostrarlo con su actual propuesta y el activo de The Surprise Band. En ella no falta el amarre de Diego Cortés, guitarra proverbial adscrita a la rumba salvaje y proscrita por la pureza flamenca, eterna compañera. Y se añaden las programaciones y sonidos electrónicos de Judit Farrés, mejor cómplice imposible, junto a la participación en coros, palmas, baile y diversos quehaceres de las reveladoras Marina Paje y Teresa Garzón , a las que hay que implementar la coreógrafa Belén Martí como bailaora pugilística preparada para el combate. Mujeres de luz, todas ellas, extraídas de la cantera flamenca más incipiente y con proyectos propios tan singulares que han abierto este género a nuevos horizontes. Con esos mimbres, el canastero Albert Pla mete dentro del cesto el cancionero escogido -desde temas de su primer disco (año 89!!!) hasta otras piezas que aún no han pasado por estudio- y urde una propuesta que suena refrescante, hilarante, vibrante y a momentos incluso bailable. Vigorosamente sorpresiva. De acorde con el nombre del espectáculo: “Rumbagenarios”. Sobre la escena se trasluce esa mezcla de veteranía y juventud al compás del ventilador rumbero y del sampler electrónico. Y como corresponde a un clásico, que es lo que es incluso a su pesar, por encima de todo ello resurge el ser que susurra, interpela y provoca; cuenta, canturrea e incita; actúa, recita y noquea. Ese sujeto que tan pronto es chatarrero como quiere ser torero; que ronda la monarquía como invicta a la anarquía; que interpela a Joaquín el necio mientras pasea por el lado más bestia de la vida; que puede describir sin tapujos los efectos de la sequía en la intimidad del cuerpo humano y proclamar a su vez la revuelta desafiando una insolación. Genio y figura, es un Albert ‘Plan Renove’,sin dejar de ser el de siempre. Y eso le supone, una vez más, resultar genuinamente infalible!!
Show More
festival banner
See who else is playing at Pirata Beach Fest 2025
ALBERT PLA Featured Video

Find a place to stay

Easily follow your favorite artists by syncing your music
Sync Music
musicSyncBanner

Share Event

ALBERT PLA Biography

Albert Pla es un reconocido y polifacético artista con más de 25 años de carrera a sus espaldas
en los que ha desarrollado una extensa actividad, tanto musical como teatral y cinematográfica.
Inició su carrera en la década de los 80. Con sus propios shows y temas se ganó la admiración
de un público que se distinguía siempre, por disfrutar no sólo de la música, sino de sus puestas
en escena.
En 1988 obtiene el premio como mejor intérprete y canción de la IV Muestra de canción de
autor en Jaén. Dos años más tarde, obtuvo el Premio Nacional de Música de la Generalitat de
Catalunya. En 1992 también obtuvo el Premio Ícaro Diario 16, que se otorga a los nuevos
intérpretes.
En su discografía cabe destacar:
20 octubre 1989 1º disco “ho sento Molt”
13 noviembre 1990 2º disco “Aquí s’acaba el que es donava”
24 septiembre 1992 3º disco “No solo de rumba vive el hombre”
18 septiembre 1995 4ª disco “supone fonollosa”
15 septiembre 1997 5º disco “veintegenarios en Alburquerque”
23 abril 2002 6º disco “Anem al llit”
15 octubre 2003 7º disco “cançons d’amor i droga”
13 junio 2006 8º disco “ Vida y Milagros”
29 septiembre 2008 9º disco “La Diferencia”
20 enero 2011 10 º disco “Concert a Paris”
22 noviembre 2011 11º disco “Somiatruites”
19 octubre 2018. 12ª disco.”Miedo”
Además de la música destacan sus apariciones en teatro y cine:
Participó como protagonista de la obra teatral “Caracuero” dirigida por Pepe Miravete con más
de 150 representaciones.
En 1996 rueda El lado más bestia de la vida, dirigido por David Trueba ,que gano el premio al
mejor videoclip del año. En este mismo año rueda de nuevo con David Trueba, el espectáculo
teatral ,Supone Fonollosa.
Ha participado en la música de largometrajes, el más reconocido fue con el tema “Sufre como
yo” parte de la banda sonora de la cinta “Carne Trémula” de Pedro Almodóvar. La inclusión de
la canción "El día de la bestia" junto a Extremoduro en la versión original de dicho film dirigido
por Alex de La iglesia.
Ha colaborado en “Airbag” de Juanma Bajo Ulloa, con su presencia actoral y la inclusión de la
canción "Soy rebelde".
En 1998 trabaja como actor en la película “A los que aman” de Isabel Coixet.
En 2003 participa en ”De nens “ (de niños) dirigida por Joaquím Jordà.
En 2004 Cesc Gay dirige la grabación del espectáculo “Canciones de amor y droga” de Pepe
Sales ,con el que gira por España durante más de tres años.
En 2006 participa en “Honor de caballería” de Albert Serra.
En 2013 “Memorias de Tortuga”de Frederic Amat basada en un texto de Juan Goytisolo.
En 2014 trabaja como actor protagonista y compositor de la banda sonora en “Murieron por
encima de sus posibilidades” de Isaki Lacuesta.
En 2014 participa como actor en “El rey gitano“ de Juanma Bajo Ulloa.
En 2016 participa en la película ”Laia” , de Lluís Danes.
En 2017 rueda el corto “El Catalanazo” de Juanma Bajo Ulloa.
En 2020 “La Vampira de Barcelona” dirigida por Lluís Danes.
En 2022 ,participa en la serie “Fácil “ de Anna Costa .
En 2022 trabaja en “ La revolución de las musas” una película documental de Juno Álvarez,
Yaiza del Amo y Mar Nantas.
El 26 de noviembre de 2015 se estrena como escritor y publica “España de Mierda”,una
novela on the road por las tierras de España protagonizada por un cantautor uruguayo,Raúl
Gadea,que recorre el país de bolo en bolo y guitarra en mano, junto a su representante Tito.
Pero lo que en principio es una inocente gira de conciertos se convierte en un viaje delirante.
En enero de 2017 estrena junto al payaso Tortell Poltrona el espectáculo “PP” haciendo las
delicias de toda la familia.
En la última década sus espectáculos transitan entre la música y el teatro con un marcado
espíritu multimedia entre los que podemos destacar:
“Canciones de amor y droga” estrenado 18 de septiembre del 2003, dirigido por Alex Rigola y
con la participación de Albert Pla y Judit Farrés con un éxito absoluto de crítica y público y más
de 200 Representaciones.
Recibe el premio PEMOC (periodistas especializados en música ocio y cultura) al mejor
espectáculo en directo del 2004.
También recibe el premio "Enderrock 2004" concedido por el público al mejor espectáculo en
directo.
“El malo de la película “estrenado el 3 de julio del 2006 de en el Festival Grec de Barcelona.
“La diferencia” estrenado el 23 de septiembre del 2008 estreno con el que recorremos todo el
país con un éxito rotundo.
“Somiatruites” de Albert Pla y Pascal Comelade estrenado el 27 de noviembre de 2010 en el
Festival Temporada Alta.
Recibe el premio ARC al mejor espectáculo de 2011
“Manifestación” estrenado el 24 de Noviembre de 2012 en el Festival Temporada Alta con el
que ha girado por todo el país.
“La Pandilla Voladora” un espectáculo, que estrena el 10 abril 2013 en la Azotea del Círculo
de Bellas Artes de Madrid ,con la súper banda formada por Muchachito, Albert Pla, Lichis,
Tomasito y El Canijo de Jerez
“Guerra” estrenado el 13 de julio de 2015 en el Festival Grec de Barcelona,dirigido por Pepe
Miravete y con la participación de Fermin Muguruza , Raül Refree y la producción
audiovisual de "nueveojos". Es una reflexión sobre la guerra y la forma en que nos la
cuentan que utiliza la música, el teatro, las proyecciones y los efectos multimedia para crear
un musical interactivo en 3D, tan provocador como irónico. Un espectáculo innovador que
gira por todo el país y parte de latinoamaerica.
“MIEDO” es el último espectáculo multimedia que ha presentando,estrenado el 25 de enero
de 2018 en Buenos Aires en el Teatro Regio, sumando un total de 28 funciones con el
teatro lleno y el público en pie, actualmente de gira por España y el mundo. En este
proyecto se abunda en la utilización de música y canciones, textos teatrales y tecnologías
vanguardistas para crear un espectáculo multimedia de poética sorprendente.
Desde el 2001 empieza a girar con estos y otros espectáculos por Latinoamérica donde
cada vez va ampliando el número de países, consiguiendo gran reconocimiento y éxito de público.
El 15 de junio de 2020 publica “Espanya en Guerra” una novela catártica y llena de humor
negro sobre la Catalunya postprocés y la España postdemocrática.
La edición en castellano de “España en guerra” la publica el 8 de octubre de 2020 con
Desacorde Ediciones.
El 22 de abril de 2022 publica LOS UNOS Y LOS OTROS, en su faceta como escritor nos
presenta, una novedad su nueva novela digital para leer en formato de wathsapp.. Es
muy sencillo, se descarga la aplicación "Los Unos y Los Otros" y se podrá leer como si se
tratará de una conversación en clave virtual.
En 2023 Albert termina el año muy cinematográfico, con su último rodaje de LA MESÍAS , la
nueva serie de Javier Ambrosi y Javier Calvo, producida por Movistar Plus+, que se estrenó el
29 de septiembre en el Festival de San Sebastián y en la que desempeña un papel protagónico
participando también en la música, con la inclusión de la canción “El jardinero”.
Además participa en el rodaje de " El Hoyo II " de Galder Gaztelu-Urrutia , la última película
de Rodrigo Cortés “Escape” y la serie "VINTAGE" para Brutal Media y TV3 Producciones.
El 21 de agosto de 2023 , se estrenó en el canal PAKAPAKA , de la televisión pública Argentina
“Soñadores", una serie animada de 10 capítulos destinada a chicos y chicas de 6 a 9 años.
La serie está inspirada en la canción “Somiatruites”, de Albert Plá, y los dibujos realizados por
Ricardo Liniers que ilustran la canción del libro “Soñadores”.
En 2024 comienza el año recibiendo el Premio Feroz al mejor actor de reparto en una serie,
por La Mesias.
El 18 de enero 2024 estrena ,RUMBAGENARIOS, en Madrid. Un show súper festivo con todos
los ingredientes, coreografía , proyecciones y una estupenda banda ,The Surprise Band.
El 27 de junio de 2024 con el sello Oso Polita , estrena la nueva versión y el videoclip de
"Experiencia religiosa ", dando una vuelta de tuerca a esos versos romanticos y los
convierte ,sin necesidad de cambiar la letra,en una sátira del capitalismo.
El 8 enero del 2025 se estrena el documental de Laia Manresa , Casa Reynal ,en la que Albert
Pla , junto con Judit Farrés,componen la música.
El 7 de marzo de 2025 se estrena La revolución de las musas, documental dirigido por Mar
Nantas, Yaiza de Lamo, y Juno Álvarez, en el que hace una cameo.
Músico, cantante, actor, escritor, payaso, bufón… PLA, es uno de esos ejemplares únicos en su
especie con una capacidad perpetua para conmover, remover y sorprender. A nadie deja indiferente.

www.albertpla.com
Read More
Follow artist